Microorganisms are those microscopic living things invisible for us, but essential for all living beings' existence. It is true sometimes those microorganisms could be harmful for human beings. That is the reason we have an efficient immune system that prevents us from becoming ill too often.
Nonetheless, many microorganisms are innocuous or even beneficial, as bread or wine yeasts, or bacteria in our intestine.
Even you do not believe it, on your hands, in the air surrounding you, inside your mouth, there are thousands of microorganisms. Due to this practice, we are going to check all this, to show you I am not telling lies.
In this practice we are going to prove we live surrounded by microorganisms, and we hardly ever get ill because of this.
Here you have the practice sheet download link.
I hope you enjoy it!
¡Bienvenidos! Recursos español y bilingüe sobre Ciencias Naturales, para alumnos de secundaria.
jueves, 29 de octubre de 2015
Cultivo de microorganismos.
Los microorganismos son aquellos seres vivos microscópicos invisibles a nuestros ojos, pero sin los cuales la vida no sería posible. Bien es cierto que en ocasiones, esos microorganismos pueden ser perjudiciales para el ser humano. Es por ello que contamos con un eficiente sistema inmunitario que nos evita enfermar continuamente. Sin embargo, muchos microorganismos son inocuos o incluso beneficiosos, como las levaduras del pan o el vino, o las bacterias en nuestro intestino.
Aunque no lo creas, en tus manos, en el aire que te rodea, en tu boca, hay miles de microorganismos. Con esta práctica vamos a comprobar que esto es verdad, para que veas que no te miento.
Con esta práctica comprobaremos que vivimos rodeados de microorganimos, y no por ello enfermamos continuamente.
Aquí te dejo el guión de prácticas para que lo descargues.
¡Espero que disfrutes de la práctica!
Aunque no lo creas, en tus manos, en el aire que te rodea, en tu boca, hay miles de microorganismos. Con esta práctica vamos a comprobar que esto es verdad, para que veas que no te miento.
Con esta práctica comprobaremos que vivimos rodeados de microorganimos, y no por ello enfermamos continuamente.
Aquí te dejo el guión de prácticas para que lo descargues.
¡Espero que disfrutes de la práctica!
miércoles, 21 de octubre de 2015
The universe review.
Here you are!
Some exercises to prepare for your "universe" exam. In here you will find several activities. I also post a video of a project about the solar system. I think it can be useful to realize how little we are. Enjoy!
The Solar System to Scale
EXERCISES
(Me percaté de un error en un ejercicio, ya lo he solucionado).The universe review. A PDF document with many exercises: "fill in the blank", questions, diagrams, "correct the sentence"...
The universe review answers. Try to solve them on your own. Reading the answers is not an effective study technique.
AVISO YA DADO EN CLASE: ESTOS EJERCICIOS SON UN EJEMPLO.
EN MIS EXÁMENES HABRÁ EJERCICIOS SIMILARES, PERO NO TIENEN POR QUÉ APARECER ÉSTOS EXCLUSIVAMENTE.
SI QUIERES, LOS HACES. SI NO, ES TU DECISIÓN.
SON VOLUNTARIOS.
NO SUBEN NOTA.
SON PARA REPASAR EL ESTUDIO, Y QUE ÉSTE SEA MÁS EFECTIVO.
EN MIS EXÁMENES HABRÁ EJERCICIOS SIMILARES, PERO NO TIENEN POR QUÉ APARECER ÉSTOS EXCLUSIVAMENTE.
SI QUIERES, LOS HACES. SI NO, ES TU DECISIÓN.
SON VOLUNTARIOS.
NO SUBEN NOTA.
SON PARA REPASAR EL ESTUDIO, Y QUE ÉSTE SEA MÁS EFECTIVO.
CROSSWORD
A brand new crossword everytime you refresh it clicking on "Play again".
This game is different every time you try to solve it :) Have fun!
(El crucigrama es diferente cada vez que se carga la página, se pincha en "play again").
The Universe Crossword Puzzle Game by Irenebyg
martes, 20 de octubre de 2015
The atmosphere review 1ESO
Here you are!
Some videos and exercises to prepare for your "atmosphere" exam. In here you will find several activities. Enjoy!
GREENHOUSE EFFECT. (En español).
GENERATION AND DESTRUCTION OF THE OZONE. (En español).
EXERCISES
The atmosphere review. A PDF document with many exercises: "fill in the blank", questions, diagrams, "correct the sentence"...
Full crossword and wordsearch sheet download link (descarga de la hoja del crucigrama completo y sopa de letras)
AVISO YA DADO EN CLASE: ESTOS EJERCICIOS SON UN EJEMPLO.
EN MIS EXÁMENES HABRÁ EJERCICIOS SIMILARES, PERO NO TIENEN POR QUÉ APARECER ÉSTOS EXCLUSIVAMENTE.
SI QUIERES, LOS HACES. SI NO, ES TU DECISIÓN.
SON VOLUNTARIOS.
NO SUBEN NOTA.
SON PARA REPASAR EL ESTUDIO, Y QUE ÉSTE SEA MÁS EFECTIVO.
EN MIS EXÁMENES HABRÁ EJERCICIOS SIMILARES, PERO NO TIENEN POR QUÉ APARECER ÉSTOS EXCLUSIVAMENTE.
SI QUIERES, LOS HACES. SI NO, ES TU DECISIÓN.
SON VOLUNTARIOS.
NO SUBEN NOTA.
SON PARA REPASAR EL ESTUDIO, Y QUE ÉSTE SEA MÁS EFECTIVO.
CROSSWORD
A brand new crossword everytime you refresh it clicking on "Play again".
This game is different every time you try to solve it :) Have fun!
The Atmosphere Crossword Puzzle Game by Irenebyg
(El crucigrama es diferente cada vez que se carga la página, se pincha en "play again")
EXTRA Aquí tenéis un enlace a una actividad interactiva sobre la atmósfera y el cambio climático. Son animaciones, ejercicios y explicaciones. Seguro que os ayudan a afianzar conceptos.
jueves, 8 de octubre de 2015
CTMA. La atmósfera.
Aquí tenéis el tema sobre atmósfera.
He decidido dividir en dos PPT esta unidad, porque si no sería muy extenso.
La primera parte incluye teoría sobre composición, estructura y dinámica atmosférica.También os dejo el enlace a descarga de la primera parte del tema para imprimir.Parte I. T3 Atmósfera
Tema 3. Parte I.
La segunda parte incluye teoría sobre contaminación atmosférica, impactos y riesgos derivados de la dinámica.También os dejo el enlace a descarga de la segunda parte del tema para imprimir.Parte II. T3 Atmósfera
Tema 3. Parte II.
(Esta parte no está desarrollada en vuestro libro de texto, pero entra en el examen).
He decidido dividir en dos PPT esta unidad, porque si no sería muy extenso.
La primera parte incluye teoría sobre composición, estructura y dinámica atmosférica.También os dejo el enlace a descarga de la primera parte del tema para imprimir.Parte I. T3 Atmósfera
Tema 3. Parte I.
La segunda parte incluye teoría sobre contaminación atmosférica, impactos y riesgos derivados de la dinámica.También os dejo el enlace a descarga de la segunda parte del tema para imprimir.Parte II. T3 Atmósfera
Tema 3. Parte II.
(Esta parte no está desarrollada en vuestro libro de texto, pero entra en el examen).
La gota fría
miércoles, 7 de octubre de 2015
La función de nutrición en las plantas.
Las plantas son organismos fotoautótrofos, esto quiere decir que son capaces de producir su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica, utilizando para ello la energía solar.
La fotosíntesis es un proceso mediante el cual las plantas toman dióxido de carbono, agua y sales minerales del entorno, y los producen oxígeno y materia orgánica (glucosa).
Esa materia orgánica es utilizada por las plantas para producir energía, y así realizar sus funciones vitales. La producción de energía se lleva a cabo en las mitocondrias, donde la materia es oxidada, produciendo sustancias nutritivas simples y dióxido de carbono. Es lo que denominamos respiración.
Fuente: Demo Ciencias http://www.demo-ciencias.smsavia.com/ldvisor/index.html
Es posible comprobar en el laboratorio lo que os acabo de contar, con un experimento muy fácil de realizar. Se trata de construir un dispositivo que permita acumular los gases producidos por una planta, en presencia, y en ausencia de luz. Aquí tenéis las indicaciones para llevarlo a cabo.
Aquí os dejo la hoja de prácticas, un dibujo para nombrar partes sobre respiración y fotosíntesis, ejercicios de verdadero y falso, y un crucigrama. Por si montáis el experimento muy rápido.
La fotosíntesis es un proceso mediante el cual las plantas toman dióxido de carbono, agua y sales minerales del entorno, y los producen oxígeno y materia orgánica (glucosa).
Esa materia orgánica es utilizada por las plantas para producir energía, y así realizar sus funciones vitales. La producción de energía se lleva a cabo en las mitocondrias, donde la materia es oxidada, produciendo sustancias nutritivas simples y dióxido de carbono. Es lo que denominamos respiración.
Fuente: Demo Ciencias http://www.demo-ciencias.smsavia.com/ldvisor/index.html
Es posible comprobar en el laboratorio lo que os acabo de contar, con un experimento muy fácil de realizar. Se trata de construir un dispositivo que permita acumular los gases producidos por una planta, en presencia, y en ausencia de luz. Aquí tenéis las indicaciones para llevarlo a cabo.
Aquí os dejo la hoja de prácticas, un dibujo para nombrar partes sobre respiración y fotosíntesis, ejercicios de verdadero y falso, y un crucigrama. Por si montáis el experimento muy rápido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)